El agua alcalina ionizada (Agua Kangen® producida con equipos Enagic®) ha suscitado un creciente interés en el ámbito científico y médico. Diversos estudios se han llevado a cabo para evaluar:
Sus propiedades antioxidantes
Efectos en la homeostasis y equilibrio ácido-base del organismo
Impacto en la hidratación celular y la salud en general
Centros de investigación y universidades que estudian y publican sobre el uso y beneficios del agua enriquecida con hidrógeno molecular:

Organización científica sin ánimo de lucro. Es la principal autoridad en la ciencia del hidrógeno molecular ayudando a avanzar y promover la publicación en la investigación del hidrógeno molecular. Contiene las últimas publicaciones científicas sobre la terapia del hidrógeno aparecidas en Nature, Science, JAMA, etc., y el uso de bases de datos, como SciFinder, PubMed, HighWire, Web of Science y Scopus.

El Doctor y Biólogo Profesor Profesor Sergej M. Ostojic, MD, PhD. estableció el Hydrogen Medicine Initative, un programa destinado a investigar las diferentes propiedades medicinales de este innovador gas bioactivo, incluido su prometedor potencial terapéutico para el tratamiento de una variedad de afecciones. En el 2018 ya ha abierto 5 nuevos estudios en humano.

Revista de acceso abierto que publica investigaciones básicas y clínicas centradas en la neurobiología, así como en aspectos multidisciplinarios de la investigación sobre gases médicos y sus aplicaciones a trastornos relacionados.
El editor en jefe es el profesor John H. Zhang de la Universidad de Loma Linda .
Es una de las editoriales más grandes de acceso abierto, que ayudan a divulgar, constatar y promover investigaciones en todo el mundo.
¿Sabías que la inflamación crónica está estrechamente ligada al estrés oxidativo? Este fenómeno ocurre cuando nuestro cuerpo produce un exceso de especies reactivas de oxígeno (ROS), radicales que pueden dañar las células y desencadenar respuestas inflamatorias. Entre ellos, el radical hidroxilo (OH) es considerado uno de los más agresivos.
La buena noticia es que beber agua rica en hidrógeno (H₂) puede actuar como un antioxidante selectivo. El hidrógeno molecular se une específicamente al radical hidroxilo (OH), neutralizándolo y convirtiéndolo en agua (H₂O). Este proceso reduce la inflamación y contribuye a equilibrar el organismo de forma natural y efectiva.
Estudio 1 (PubMed ID: 23031079)
Investigó los efectos del hidrógeno en reducir el daño causado por el estrés oxidativo. Los resultados mostraron que el hidrógeno molecular puede proteger las células de situaciones que producen inflamación y daño tisular.
Estudio 2 (Spandidos Publications, MMR 2015)
Observó cómo el consumo de agua enriquecida con hidrógeno disminuye marcadores de inflamación y refuerza la respuesta antioxidante en modelos celulares y animales, sugiriendo un impacto positivo en diversas condiciones.
Analizó cómo el agua ionizada reduce las especies reactivas de oxígeno (ROS), protegiendo el ADN del daño oxidativo y contribuyendo a la disminución de la inflamación.
¿Sabías que la inflamación crónica está estrechamente ligada al estrés oxidativo? Este fenómeno ocurre cuando nuestro cuerpo produce un exceso de especies reactivas de oxígeno (ROS), radicales que pueden dañar las células y desencadenar respuestas inflamatorias. Entre ellos, el radical hidroxilo (OH) es considerado uno de los más agresivos.
La buena noticia es que beber agua rica en hidrógeno (H₂) puede actuar como un antioxidante selectivo. El hidrógeno molecular se une específicamente al radical hidroxilo (OH), neutralizándolo y convirtiéndolo en agua (H₂O). Este proceso reduce la inflamación y contribuye a equilibrar el organismo de forma natural y efectiva.
El cuerpo humano está compuesto por distintos tipos de células que se dividen y regeneran de manera constante para reemplazar aquellas que han envejecido o sufrido daños. Este proceso es clave para la reparación de heridas y el mantenimiento de tejidos sanos. Sin embargo, cuando la división celular se descontrola, continúan produciéndose células nuevas sin ser necesarias, formando tejido extra que se conoce como tumor.
El consumo de agua rica en hidrógeno ayuda a regular la señalización celular, evitando así la proliferación excesiva de células. Diversos estudios científicos investigan cómo el hidrógeno molecular (H₂) contribuye a este equilibrio, actuando como antioxidante y modulando procesos inflamatorios asociados a la formación de tumores.
Medical Gas Research (Biomedcentral)
Explica cómo el hidrógeno molecular puede regular el estrés oxidativo y la señalización celular, apoyando la salud de los tejidos.
“Effects of drinking hydrogen-rich water on the quality of life of patients treated with radiotherapy for liver tumors.”
Evalúa el efecto del agua con hidrógeno para reducir el estrés oxidativo y mejorar la calidad de vida en pacientes sometidos a radioterapia.
Estos hallazgos sugieren que el hidrógeno molecular, presente en el agua ionizada, puede ser un aliado importante para mantener el equilibrio celular y contrarrestar condiciones donde la proliferación de células se vuelve anormal.